Consejos de alimentación en Navidad para nuestros mayores
La Navidad y sus días de fiesta resultan siempre en días de excesos en la alimentación, cambios en nuestra rutina y pesadas digestiones.
No hay que olvidarse que la salud de los nuestros es lo más importante durante todo el año, pero todavía le damos más importancia cuando vivimos estas fechas.
Es por eso que a continuación os proponemos una serie de consejos de alimentación que os permitirá disfrutar al máximo de la Navidad.
Prepara un menú equilibrado
Prepara un menú equilibrado
No es necesario renunciar a los platos tradicionales, pero es conveniente que se elaboren de manera equilibrada, siempre acompañados de verduras frescas, si pueden ser crudas o al vapor, ya que facilitan la digestión. También se deben reducir los alimentos ricos en grasas saturadas, como los embutidos, y sustituirlos por opciones más ligeras, como los frutos secos y el pescado. De postre, se puede preparar una deliciosa macedonia de frutas o tomar un yogur natural el cual facilita la digestión, reduce la hinchazón y las molestias digestivas.
Si van a tomar turrones y dulces, es preferible que estos tengan una mayor proporción de frutos secos (mínimo un 60%) y menor porcentaje de grasas saturadas.
Dulces artesanales
Dulces artesanales
No queremos quitar las cosas buenas que tiene la Navidad, y una de ellas es comer dulces rodeado de nuestros seres queridos. Nuestro consejo es intentar elaborar todos los dulces posibles en nuestra casa. Es una gran excusa para realizar actividades en familia, y con la que nos aseguramos, que los ingredientes y la calidad de los productos que le vamos a dar a nuestros mayores son los más favorables para su salud.
5 comidas diarias
5 comidas diarias
Es aconsejable no saltarse ninguna comida y que sean ligeras, de manera que compensen los excesos, el almuerzo y merienda pueden ser simplemente una fruta, un yogur o unos pocos frutos secos. Además, recuerda comer despacio, masticando bien los alimentos y disfrutando de la conversación.
Mantén siempre a tus mayores bien hidratados
Mantén siempre a tus mayores bien hidratados
El consumo de alcohol y las comidas copiosas facilitan la deshidratación por lo que es especialmente importante asegurarse de que nuestros mayores beban como mínimo 2 litros de agua al día. Recuerda que los refrescos azucarados o bebidas alcohólicas no reemplazan el agua. También podemos prepararles infusiones sin teína, que además de hacerles entrar en calor, favorecen la digestión y aportan líquidos con un toque dulce saludable.
Una hora al día de actividad física
Una hora al día de actividad física
Recuerda a tus familiares la importancia de realizar actividad física, sobre todo estos días de excesos. Un paseo en familia, una hora de ejercicio con el pedalier mientras la familia descansa en casa, son actividades sencillas que siempre son buena idea.
Consulta con su médico sobre posibles cambios en la dieta
Consulta con su médico sobre posibles cambios en la dieta
Si tus mayores padecen alguna patología (diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, etc.) deberás comunicar a su médico de cabecera los posibles cambios en la dieta durante los días festivos, ya que estos cambios podrían producir descompensaciones y complicaciones de su enfermedad.
Las Navidades, y sobre todo las de este año, son una época en la que lo más importante es ser felices y disfrutar del tiempo junto a los nuestros. Es importante tomar todas las precauciones posibles y siempre respetar las pautas fijadas por el médico. Eso nos ayudará a disfrutar al máximo el tiempo que pasemos en familia y podremos evitar algún que otro viaje inesperado a los centros de salud, o molestias estomacales innecesarias.
Cuida de los tuyos, celebrar juntos, reír, comer, beber, pasear, ver fotos antiguas y escuchar historias del pasado que marcaron sus vidas. Pasar todo el tiempo posible y hacerles sonreír… Les harás felices, y eso será lo que marque nuestras futuras historias, las que marcarán nuestras vidas.
Si quieres saber más sobre una alimentación saludable, aquí encontrás más información
En el caso de que tengas alguna pregunta, recuerda que siempre puedes escribirnos