Scroll to top
en es

¿Andador o Rollator?

 ¿Andador o Rollator?

¡En García 1880 te damos algunos consejos para que te sea más fácil elegir!

Los andadores y los rollators son ayudas técnicas para la movilidad, clasificados como productos sanitarios de Clase I.

Su uso se recomienda a aquellas personas con problemas de equilibrio y dificultad a la hora de caminar.

  • Andadores, generalmente, son estructuras metálicas que poseen empuñaduras y tacos en la parte posterior. La mayoría de estos aparatos permiten regular la altura, para así poder adaptarse a las diferentes estaturas de las personas.
  • Rollator, su estructura es muy parecida a la de los andadores, pero están equipado con ruedas, facilitando estas el desplazamiento de las personas.

Gracias a su gran funcionalidad y variedad de modelos, son la mejor ayuda técnica para los más mayores.

Por ello, llega un momento en el que pensamos que incorporar un andador a nuestra rutina no sería una mala idea, ya sea para nosotros o para un familiar.

Los andadores dan a nuestros mayores una gran seguridad y estabilidad al caminar. También les proporciona más independencia con la que pueden desplazarse cómodamente en el hogar, comprar o desplazarse en distancias cortas por su cuenta.

El uso del andador o rollator dota de autonomía a nuestros mayores, sin tner la necesidad de acompañarlos en todo momento. Incorporar andadores a la rutina diaria puede ayudar a mejorar la calidad de vida.

Tipos de andadores

Hay diferentes tipos de andadores o rollator y, aunque tienen en común una estructura similar, son las características especiales de cada diseño, lo que crea distinciones entre ellos, y determinar en qué casos es mejor uno u otro.

Andadores sin ruedas o simples

Son estructuras con cuatro patas, cuyas terminaciones están rematadas con unas conteras, que son las que están en contacto directo con el suelo, y que servirán para evitar posibles resbalones. En la parte superior, tiene dos empuñaduras para garantizar el agarre adecuado.

Tienen su principal ventaja en que son muy estables y ofrecen mucho más soporte. Algunos modelos son fijos y otros articulados, es decir, que se mueven por los dos lados alternativamente para no tener que levantar el andador al caminar.

Son fáciles de manejar y de plegar a la hora de guardarlos, suelen usarse normalmente en interior, aunque también son muy utilizado a la hora de volver a andar después de una operación y para su rehabilitación.

En cuanto al mantenimiento, deben asegurarse de revisar su estado de forma periódica, ya que, porque pueden sufrir desgaste por la fricción, y si el andador pierde capacidad de agarre será menos seguro.

Se trata del modelo más básico y, por lo general, los andadores sin ruedas no suelen incluir complementos.

Andador con 2 ruedas

Este tipo de andador, tiene dos ruedas en la parte delantera, mientras que en la parte trasera poseen dos apoyos fijos revestidos de sus conteras correspondientes, para evitar que pueda resbalar y la estructura sufra menos roces.

Mayormente se utilizan en interiores, ya que no son del todo apropiados para terreros irregulares. Por ello, es más adecuado destinarlo a personas con problemas de movilidad, que necesitan de una ayuda mayor a la que conseguirían con un andador sin ruedas.

Son resistentes, ligeros, regulables en altura y se pliegan para ocupar el mínimo espacio posible.

Se considera que son un término medio entre los andadores simples, que son muy estables y los que tienen cuatro ruedas, que no deberían ser usados por personas que tengan grandes problemas de equilibrio.

Rollator o Andadores con cuatro ruedas

Los andadores de cuatro ruedas también conocidos como rollator entre las personas mayores son los más populares y también los más demandados.

Son los que más facilitan la movilidad en el exterior, ya que son fáciles de arrastrar e incorporan tanto cesta como asiento, lo que posibilita el descanso en cualquier lugar, incluso alguno de ello tiene hasta respaldo y también pueden plegarse.

Según las necesidades de quien vaya a usarlo, escoge entre dos tipos de frenos:

Frenos manuales: son los que vienen incorporados junto a las empuñaduras, para frenarlo aprieta la palanca con las manos para detener el avance del andador. Funciona exactamente igual que los frenos de una bicicleta. No es recomendable para personas con falta de fuerza en estas extremidades.

Frenos por presión: como solución para aquellas personas que tengan dificultades para utilizar el sistema de frenos manual, este tipo de rollator, se detiene cuando dejamos caer el peso del cuerpo sobre el manillar.

Rollators especiales para extremidades

Diseñados para cuando sufres debilidad en las extremidades o tienes alguna lesión

Andadores y Rollators Infantiles y Bariátricos

Infantiles

Bariátricos

Los andadores son apoyos muy recomendados para aportar estabilidad y seguridad a la hora de desplazarse, tanto para caminar distancias más o menos largas como para realizar pequeñas acciones cotidianas. Son el apoyo ideal para contrarrestar la sensación de debilidad propia de la edad avanzada.

Y aunque escoger el modelo adecuado para cada persona es importante, los problemas de movilidad no siempre terminan aquí, por ello a continuación te indicamos algunos factores a tener en cuenta:

  • Altura: El andador o rollator debe estar debidamente ajustado a la altura del usuario de esta manera evitaremos lesiones o problemas derivados de una mala postura.
    Normalmente, los codos deben quedar flexionados a unos 20 grados, también debemos medir la distancia entre el pliegue de la muñeca y el suelo también de forma práctica para calcular la altura del andador, que siempre debe respetar la estructura de la persona.
    El truco es que nos movamos como si no lo llevásemos, de forma natural.
  • Anchura: Es básica para garantizar la movilidad del usuario con el andador. Les aconsejamos que midan las puertas de la casa y elijan un andador o rollator que se ajuste en la medida de lo posible a su casa.
  • Peso soportado: El acero y el aluminio son los dos materiales que más se utilizan la hora de fabricar estos productos. Así se consiguen andadores muy resistentes y de excelente calidad. En las especificaciones técnicas viene qué peso puede soportar cada rollator, es muy importante comprobarlo ya que superarlo puede suponer un riesgo a la seguridad.
Para ayudar a las personas que comienzan a utilizarlo o llevan ya algún tiempo os damos algunos consejos, tanto para familiares como cuidadores:
  • Utilizar un calzado cómodo.
  • Procure sujétalo con firmeza para que no haya riesgo de caída.
  • Si la persona es diestra, ponte a su derecha; si es zurda, a su izquierda.
  • Usar ropa que sea cómoda y no impida la movilidad con el andador.
  • También puedes colocar tu mano en la parte baja de la espalda de la persona a la que acompañas.
  • Durante el trayecto, recuerde no forzar el ritmo de movimientos, es importante respetar el tiempo de cada persona y préstale ayuda solo cuando sea necesario.

¿Los andadores necesitan mantenimiento?

Debido a su uso diario, debe mantenerse correctamente para garantizar su seguridad, es necesario prestar una periódica atención para su optimo funcionamiento, dichos aparatos tiene recomendaciones en común.

Mantenimiento a tener en cuenta:

Comprobar cada cierto tiempo el estado de los frenos, su funcionamiento o desgate de alguna pieza.

Limpieza muy frecuente de dichos aparatos si salen al exterior, la limpieza se puede realizar utilizando un paño húmedo con jabón neutro por su superficie, reposabrazos, respaldo, ruedas, reposapiés, etc… y proceder a su secado con un paño para evitar el deterioro.

Si los aparatos anteriormente citados se utilizan por parques, playas o zonas de tierra o arena, se debe realizar una limpieza mas profunda ya que la arena, tierra o la sal de la playa, pueden dañar los rodamientos y hacer que la vida de las ruedas sea menor. Si llegaran a estar en contacto con agua se deben secar muy bien, para evitar que la humedad pueda dañar la estructura.

En relación a las ruedas, también deberán revisar que no se aflojen y, si se detecta que hacen algún ruido extraño o chirrían, les recomendamos quitarlas para limpiarlas y aplicarles aceite.

Finalmente, las conteras, refiriéndonos a los tacos de goma que llevan en las patas, pueden desgastarse y acabar resbalando, por lo que deben sustituirse periódicamente. Cuando sea necesario reparar o cambiar piezas de cualquiera de ellos, recomendamos utilizar piezas originales o aquellas que previamente autorice el fabricante.

 

Desde García 1880, confiamos que esta información les pueda serles de utilidad y ayudarles a la hora de mantener en buen estado dichos productos.

El andador es tu ayudante cada día, mantenlo en forma para sentirte seguro y te mantendrás en forma junto a él.

Si deseas encontrar más novedades, promociones y consejos síguenos en:

¿Te ha interesado este artículo? ¿Buscas información útil sobre movilidad, dispositivos de ayuda o consejos para cuidadores y familiares? Estate atento a nuestros próximos consejos en García 1880.

 

También puedes visitar Ayudas Movilidad, nuestra página web para descubrir todos los productos que ponemos a tu disposición y realizar tus pedidos a través de nuestra Zona de Clientes o en pedidos@garcia1880.com

Logo García 1880